


FUNDAMENTACIÓN
En la Provincia de Misiones trabajamos en nuestro deporte porque sabemos que es el principal factor de enriquecimiento social y consolida en quien lo practica un estilo de vida activo y saludable.
Los avances científicos concluyen en el papel decisivo de la práctica de la actividad física regular en la prevención y el control de diversas enfermedades y en la promoción, prevención y protección de la salud.
Para tal fin, se orienta la gestión deportiva provincial para fortalecer las experiencias pedagógicas y el intercambio de estrategias.
PROGRAMA PROVINCIAL:
“Misiones Activa y Saludable”es un orgullo que convoca a Disertantes oriundos de distintos puntos del País y de nuestra provincia, reconocidos por una amplia trayectoria a Nivel Nacional e Internacional e involucra a quienes se desempeñan directa e indirectamente en el ámbito docente, tendientes a promover el desarrollo de programas sociales de actividades físicas y deportivas.
La continuidad de eventos realizados desde el año 2004, habla a las claras el nivel académico y el profesionalismo de nuestra gente con la masiva participación de 5000 profesionales de las distintas áreas y cerca de 120 Disertantes.
Los eventos contaron en las distintas ediciones con:
Declaración de Interés Provincial, Interés Nacional, auspiciado por la Secretaria de Deportes de Nación, Ministerio de Cultura y Educación, Consejo Provincial del Deportes, la adhesión del Ministerio de Salud Pública, Instituto Antonio Ruiz de Montoya, Federación Argentina de Cardiología, Fundación Argentina de Diabetes, Confederación Argentina de Fútbol de Salón, Sociedad Argentina de Cardiología, Sociedad Ibero Americana de Información Científica. Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio, Grupo de estudio 757, Federación del Voleibol Argentino, Federación Argentina de Diabetes, Federación Misionera de Voleibol, Federación Misionera de Hockey.
OBJETIVOS:
• Generar y promover la formación de nuevos valores, que impacten en: una vida saludable y activa.
Sumar una campaña de formación social, de inclusión deportiva y de capacitación a los profesionales de nuestra región, aquellos que están directamente involucrados en el cuidado y formación de nuestros niños, con responsabilidad de acción inclusiva. Entendiendo que ser parte del Juego es más que competir
• Generar un espacio de opinión, reflexión, acción y debate brindando una actualizada información teórica-práctica.
• Promover y acercar el desarrollo teórico y la investigación empírica a las formas de trabajo en el campo de las prácticas corporales.
• Capacitar a los profesionales de la Salud y de la Educación Física para crear hábito acerca de la práctica de las actividades físicas y deportivas en mayores sectores de la población, generando un impacto en las bases futuras de la pirámide deportiva.
• Lograr un impacto regional que permita un intercambio conceptual sobre nuevas técnicas y metodologías de Preparadores Físicos y Deportistas.
• Capacitar a los profesionales del deporte y ciencias a fines en los cuidados de la salud y prevención de accidentes.
• Promover la capacitación en las Necesidades Educativas Especiales Derivadas de una Discapacidad.
Impacto en Gestión Deportiva:
• Generar una Política Deportiva Provincial en conjunto con los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia de Misiones, el Consejo Provincial del Deporte y los Municipios provinciales que hagan impacto como agente de prevención, promoción y protección de la calidad de vida de la población.
• Generar una Política de Turismo Deportivo Aventura sostenible, en conjunto con el Ministerio de Ecología y de Turismo de la Provincia de Misiones.
• Promover al Deporte Comunitario, Solidario, adecuándolos a las realidades regionales, pop endientes a la detección de talentos, desde edades tempranas, en el ámbito educativo escolar.
• La vida saludable: el papel de la EF en la escuela
En Impacto Social:
• Aumentar la conciencia de movimiento y deporte en la población, para generar y multiplicar los hábitos de actividades físicas y deportivas de las futuras generaciones.
• Impacto cultural desde el rol transversal de la Educación Física y el depote. Equipos multidisciplinarios (educación, salud, deportes, desarrollo social, seguridad participativa,).
Contacto lilipolattini@gmail.com
+54 3764686368
Directora Programa
Misiones Activa y Saludable
Prof. Liliana Polattini